Bienvenidos.

Espero que este lugar les agrade, en el encontraran reflexiones, pensamientos, cuentos cortos, música. Espero cada dia agregar algo nuevo. Esta orientado a personas nostalgicas como yo, oldies, y uno que otro joven que le gusta esta onda, sean todos bienvenidos.

domingo, 31 de julio de 2011

Punto Seis canta Chiquilina

Punto Seis es un grupo originario de Chile de la década de los 70's, hoy los recordamos con la canción “Chiquilina”, grabada en 1973 y que fue un gran éxito en México.
Si te gusta la canción, bájala de aquí:

miércoles, 27 de julio de 2011

Experiencia?


Ya hice cosquillas a mi hermana solo para que dejara de llorar, ya me quemé jugando con una vela, ya hice un globo con un chicle y se me pegó en toda la cara, ya hablé con el espejo, ya jugué a ser brujo. Ya quise ser astronauta, violinista, mago, cazador, y trapecista, ya me escondí atrás de la cortina y deje olvidados los pies afuera, ya corrí por el timbre del teléfono, ya estuve bajo la ducha hasta hacerme pis.
          Ya robé un beso, confundí los sentimientos, tomé un camino errado y sigo andando en lo desconocido. Ya raspé el fondo de la olla donde se cocinó la crema, ya me corté al afeitarme muy apurado y lloré al escuchar determinada música en el camión.
          Ya traté de olvidar a algunas personas y descubrí que son las más difíciles de olvidar.
          Ya subí a escondidas a la azotea para agarrar estrellas, ya subí a un árbol para robar fruta, ya me caí por una escalera. Ya hice juramentos eternos, escribí en el muro de la escuela y lloré sentado solo en el piso del baño por algo que me pasaba, ya huí de mi casa para siempre y volví al instante siguiente.
          Ya corrí para no dejar a alguien llorando, ya quedé solo en medio de mil personas sintiendo la falta de una sola. Ya vi ponerse el sol y cambiar al rosado y al anaranjado, ya me tiré a la piscina y no quise salir más, ya tome licor hasta sentir mis labios dormidos, ya miré la ciudad desde arriba y ni aún así encontré mí lugar.
          Ya sentí miedo de la oscuridad, ya temblé por los nervios, ya casi morí de amor y renací nuevamente para ver la sonrisa de alguien especial, ya desperté en medio de la noche y sentí miedo de levantarme.
          Ya aposté a correr descalzo por la calle, grité de felicidad, robé rosas en un enorme jardín, ya me enamoré y creí que era para siempre, pero era un "para siempre" por la mitad.
          Ya me acosté en el pasto hasta la madrugada y vi cambiar la luna por el sol, ya lloré por ver amigos partir y luego descubrí que llegaron otros nuevos y que la vida es un ir y venir permanente.
           Fueron tantas cosas que hice, tantos momentos fotografiados por la lente de la emoción y guardados en ese baúl llamado corazón.
           Ahora un formulario me pregunta, me grita desde el papel: ¿Cuál es su experiencia? Esa pregunta hizo eco en mi cerebro, experiencia...
           Experiencia... ¿Será que cultivar sonrisas es experiencia?
           No, tal vez ellos no saben todavía ver los sueños.
           Ahora me gustaría preguntarle al que redactó el formulario:
           ¿Experiencia?
           ¿Quien la tiene si a cada momento todo se renueva???
Escrito por un candidato a un empleo en una selección de personal

martes, 26 de julio de 2011

El Arbol de los problemas.


 Había contratado un carpintero para ayudarme a reparar mi vieja granja. Él acababa de finalizar su primer día de trabajo que había sido muy duro. Su sierra eléctrica se había estropeado lo que le había hecho perder mucho tiempo y ahora su antiguo camión se negaba a arrancar.
Mientras lo llevaba a su casa, permaneció en silencio. Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su familia. Nos dirigíamos a la puerta de su casa y se detuvo brevemente frente a un precioso olivo centenario. Tocó el tronco con ambas manos.
Al entrar en su casa, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara sonreía plenamente. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. La energía había cambiado completamente. Posteriormente me acompañó hasta el coche.
Cuando pasamos cerca del olivo, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo visto cuando entramos.
- Ese es mi árbol de los problemas, – contestó
- Sé que no puedo evitar tener problemas durante el día como hoy en el trabajo por ejemplo, pero no quiero traer estos problemas a mi casa. Así que cuando llego aquí por la noche cuelgo mis problemas en el árbol. Luego a la mañana cuando salgo de mi casa los recojo otra vez.
- Lo curioso es, – dijo sonriendo – que cuando salgo a la mañana a recoger los problemas del árbol, ni remotamente encuentro tantos como los que recuerdo haber dejado la noche anterior.

Maestro: si te centras en el ahora desaparecen todos los problemas.
Fuente: autor desconocido

jueves, 21 de julio de 2011

Bobbi Martin "For the love of him"

Bobbi Martin, (29 de Noviembre 1943, 2 de Mayo del 2000), guitarrista y cantautora Norteamericana de musica pop y country, grabo en 1969 este que fue su mas grande éxito: For the love of him.
Si te gusta la canción, bájala de aquí:
Bobbi Martin - For The Love Of Him.mp3

Dave McLean cantando "Porque nos dijimos adios"

Dave McLean es un cantante brasileño de nacimiento, su mas grande éxito ha sido "Why did we said goodbye" canción que en México la grabo el Grupo Yndio, pero para mi la mejor versión en español, también la canta Dave McLean, aquí la muestra:
Si te gusta la canción, bájala de aquí: 

sábado, 9 de julio de 2011

Compartir...


 Dos hombres, ambos enfermos graves, compartían el mismo cuarto semi privado del hospital.

      A uno de ellos se le permitía sentarse durante una hora en la tarde, para drenar el líquido de sus pulmones. Su cama estaba al lado de la única ventana de la habitación. El otro tenía que permanecer acostado de espalda todo el tiempo.
Conversaban incesantemente todo el día y todos los días, hablaban de sus esposas y familias, sus hogares, empleos, experiencias durante sus servicio militar, y sitios visitados durante vacaciones.

      Todas las tardes cuando el compañero ubicado al lado de la ventana se sentaba, se pasaba el tiempo relatándole a su compañero de cuarto lo que veía por la ventana.

      Con el tiempo, el compañero acostado de espalda que no podía asomarse por la ventana, se desvivía por esos períodos de una hora, durante la cual se deleitaba con los relatos de las actividades y colores del mundo exterior.

      La ventana daba a un parque con un bello lago, los patos y cisnes se deslizaban por el agua, mientras los niños jugaban con sus botecitos a la orilla del lago. Los enamorados se paseaban de la mano entre las flores multicolores en un paisaje con árboles majestuosos y en la distancia, una bella ciudad.

      A medida que el señor cerca de la ventana describía todo esto con detalles exquisitos, su compañero cerraba los ojos e imaginaba un cuadro pintoresco.
Una tarde describió un desfile que pasaba por el hospital, aunque el no pudo escuchar la banda, lo pudo ver a través de los ojos de la mente mientras su compañero se lo describía.

      Pasaron los días y las semanas y una mañana la enfermera al entrar para el aseo matutino se encontró con el cuerpo sin vida del señor cerca de la ventana, quien había expirado tranquilamente durante su sueño.
      Con mucha tristeza, avisó para que trasladaran el cuerpo.

      Al otro día el otro señor, con mucha tristeza pidió que lo trasladaran cerca de la ventana. A la enfermera le agradó hacer el cambio y luego de asegurarse de que estaba cómodo, lo dejó solo El señor con mucho esfuerzo y dolor, se apoyó en un codo para poder mirar al mundo exterior por primera vez, finalmente tendría la alegría de verlo por sí mismo. Se esforzó para asomarse por la ventana y lo que vio fue la pared del edificio de al lado.

      Confundido y entristecido, le preguntó a la enfermera qué sería lo que animó a su difunto compañero a describir tantas cosas maravillosas fuera de la ventana.
La enfermera le respondió que el señor era ciego y no podía ni ver la pared de enfrente. Ella le dijo "quizás solamente deseaba animarlo a usted"...

Existe una inmensa alegría en poder alegrar a otros a pesar de nuestra propia situación. La aflicción compartida disminuye la tristeza, pero cuando la alegría es compartida, se duplica. 
Autor: Anónimo.

jueves, 7 de julio de 2011

Roy Orbison vs Los Apson

En esta ocasión un mano a mano entre Roy Orbison y Los Apson, Roy Orbison cantando “Dream Baby” y Los Apson “Sueña Dulce Nena”. A mi me gustan las dos versiones, pero si tengo que elegir, me quedo con “Dream Baby”.
Si te gustan estas canciones, bájalas de aquí:



sábado, 2 de julio de 2011

MUD - The end of the world


Esta canción me gusta desde mi infancia, la he escuchado con Skeeter Davis, Carpenters, Lobo, pero para mi, esta versión interpretada por MUD, es la mejor de todas, grabada en 1974. Espero les guste tanto como a mí, les dejo la letra, y si gustan, bájenla de aquí:
MUD – The End Of TheWorld.mp3

Why does the sun go oin shining?
Why does the sea rush to shore?
Don't they know it's the end of the world
’cos you don't love me anymore?

Why do the birds go on singing?
Why do the stars glow above?
Don't they know it's the end of the world
It ended when I lost your love

I wake up in the morning and I wonder
Why everything’s the same as it was.
I can’t understand, no I can’t understand how life goes on the way it does.

Why does my heart go on beating?
Why do these eyes of mine cry?
Don’t they know it’s the end of the world,
It ended when you said goodbye.

(spoken): Why does my heart go on beating?
Why do these eyes of mine cry?
Don’t they know it’s the end of the world
(sung): It ended when you said goodbye.

I wake up in the morning and I wonder
Why everything’s the same as it was
I can’t understand, no I can’t understand how life goes on the way it does.

Why does my heart go on beating?
Why do these eyes of mine cry?
Don’t they know it’s the end of the world
It ended when you said goodbye

Oh don’t, don't they know it’s the end of the world
It ended when you said goodbye.