Bienvenidos.

Espero que este lugar les agrade, en el encontraran reflexiones, pensamientos, cuentos cortos, música. Espero cada dia agregar algo nuevo. Esta orientado a personas nostalgicas como yo, oldies, y uno que otro joven que le gusta esta onda, sean todos bienvenidos.

domingo, 11 de septiembre de 2011

"Tri orisky pro Popelku" "La Cenicienta"

"Tri orisky pro Popelku" o tres nueces, o deseos para Cenicienta, Trhee nuts for Cinderella, o trhee wishes for Cinderella, son algunas de las traducciones que se le han dado al titulo de esta película de producción Checo - Alemana de 1973. La música la compuso Karel Svoboda, la cancion tema de nombre "Kdepak ty ptáčku hnízdo máš" se traduce al español algo así como: "Donde anidaras, pajarito?" la interpreta el cantante Checo Karel Gott. En este video canta la versión en Alemán, en el siguiente video canta la versión en Checo. Si te gustan las canciones, abajo encontraras los enlaces de las dos versiones, disfrutalas. 
 



 

domingo, 4 de septiembre de 2011

Tom Jones It's not unusual.



Sir Tom Jones, nombre artístico de Thomas John Woodward, es un cantante, actor y Caballero de la Corona Británica nacido en Treforest Pontybird, localidad cerca de Cardiff, Gales el 7 de Junio de 1940. Ha vendido cerca de 100 millones de discos en todo el mundo.
Tom Jones se hizo conocido en la década de 1960 por su gran voz, y extravagante estilo, elementos que han sido claves en su imagen como artista. Su carrera se inicia en 1963 cuando era vocalista del grupo Tommy Scott & The Senators, una banda beat local de aquel entonces que ganó reputación principalmente en Gales del Sur, pese a que no tuvo un gran éxito. Ese mismo año su grupo intentó conseguir éxito de la mano del productor Joe Meek quien trató de convencer a varias compañías disqueras de su potencial artístico sin mucho éxito. El grupo siguió tocando en clubes nocturnos hasta que un día Gordon Mills vio en Tom Jones un gran potencial y lo llevó a Londres donde comenzó a gestar su exitosa carrera. Gordon Mills se convirtió en su manager y decidido a lograr la consolidación del joven artista lo rebautizó bajo el nombre artístico de Tom Jones en honor al personaje literario.
El estilo de Tom Jones, apodado El Tigre de Gales, cautivaba a muchos por su voz cálida y al mismo tiempo muy caudalosa, algo muy poco frecuente en un cantante popular. Su primer sencillo fue grabado para la casa discográfica Decca en 1964 con la canción "Fiebre intermitente" (Chills And Fever); no tuvo mucho interés, pero el éxito llegó en 1965 con la canción "No es raro" (It's Not Unusual). Ese mismo año, graba la canción para la película de James Bond titulada "Operación Trueno" (Thunderball).El reconocimiento llegó con el premio Grammy por Mejor artista nuevo. En 1966, su popularidad empieza a consolidarse a través de una propuesta madura, transformándose en un gran crooner con canciones como "El verde, verde césped de casa" (Green Green Grass of Home), "¿Qué hay de nuevo, gatita?" (What's New Pussycat), "Los ojos míos" (Help Yourself) y Delilah.
Para mi gusto su mejor canción, es sin duda It's not unusual, que aquí les comparto.
Si te gusta la canción, bajala de aquí:

sábado, 3 de septiembre de 2011

Jamas juzgues antes de tiempo


En los días en que un helado costaba mucho menos, un niño de 10 años entro en un establecimiento y se sentó a una mesa. La mesera puso un vaso en frente de el.
¿Cuanto cuesta un helado de chocolate con almendras?” pregunto el niño. 
Cincuenta centavos”, respondió la mesera.
El niño saco su mano de su bolsillo y examino un numero de monedas.
¿Cuanto cuesta un helado solo?”, volvió a preguntar.
 Algunas personas estaban esperando por una mesa, y la mesera ya estaba un poco impaciente.
Treinta y cinco centavos”, dijo ella bruscamente.
El niño volvió a contar las monedas.
Quiero el helado solo”, dijo el niño.
La mesera le trajo el helado, puso la cuenta en la mesa y se fue.
El niño termino el helado, pago en la caja y se fue.
Cuando la mesera volvió, ella empezó a limpiar la mesa y entonces le costo tragar saliva con lo que vio. Allí, puesto ordenadamente junto al plato vacío, había veinticinco centavos... su propina.
    Autor: Anónimo.